Corría el año 1.985 y el cine argentino mostró por primera vez una película con temática gay.
ADIÓS ROBERTO
Dirección: Enrique Dawi
Argentina / 1985 / Ficción / 90 min
Actores principales: Carlos Calvo, Víctor Laplace, Ana María Picchio
Adios , Roberto
Argumento:
Un muchacho de barrio se separa de su esposa y empieza a compartir el departamento con un amigo de su primo, gay declarado.
Entre ambos surge una relación afectiva.
Roberto se separa de su mujer y necesita un lugar para pasar la noche.
Al momento de mudarse a la casa de Marcelo, él desconoce su homosexualidad y juntos entablan una buena amistad.
Una noche, luego de salir a divertirse, Roberto, borracho, tiene relaciones sexuales con Marcelo. Deberá entonces confrontar sus sentimientos e identidad sexual, y el probable ridículo al que será sometido por su familia y amigos.
Al año siguiente ( 1986 ), llegó a las carteleras argentinas
OTRA HISTORIA DE AMOR
Dirección: Américo Ortíz de Zárate
Argentina / 1986 / Ficción / 89 min
Actores principales: Arturo Bonín, Mario Pasik.
Argumento:
Raúl tiene una vida "normal", esta casado y con un hijo, pero su existencia cambia a partir de que su empleado imprevistamente le declara su amor.
-"Usted me gusta" le dice el joven empleado a su jefe .
Así arrancaba la segunda película argentina con personajes centrales gays desde el retorno de la democracia .
Dirección: Marcelo Piñeyro
Argentina (con aportes de Uruguay ,España, Francia )Duración 125 min
Actores principales: Leonardo Sbaraglia y Pablo Echarri
Según la novela homónima de Ricardo Piglia.

Premio Goya a la mejor película de habla Hispana 2000
Nota: Como anécdota , Mi Novia el travesti , sería la primera película Argentina que se atrevía a tocar el tema del travestismo en el cine argentino , corría el año 1.975 y Aries Cinematográfica , no fué autorizada por la censura imperante en Argentina en esos años a exhibir la película en el País con ese título y debieron cambiarlo. Llegó a las carteleras con el título de Mi novia , él .


Alberto Olmedo - Susana Giménez
También podés leer:
24/10/2009 Al Cine Argentino, Si