
"La doctrina del shock "es el título del libro que estoy repasando por estos días .
La historia no oficial del libre mercado.
Desde Chile hasta Rusia, desde Sudáfrica hasta Canadá la implantación del libre mercado responde a un programa de ingeniería social y económica que Naomi Klein identifica como «capitalismo del desastre».
Naomi Klein es Economista política y periodista canadiense .
Naomi Klein
Ferviente opositora a la globalización .
Para investigar y vivir de primera mano viajó y pudo obtener información visitando o viviendo por breves períodos en Argentina, Brasil, Sudáfrica, Chile, Bolivia, Irak, Sri Lanka, Tailandia, Líbano, Rusia y EEUU.
"La idea de doblar voluntades mediante la fuerza física, económica y psíquica para imponer un modelo tuvo para mí una claridad enorme. dice Naomi Klein.
Yo la conocí cuando leí su libro "No Logo: el poder de las marcas" del cual se vendieron 1 millón de ejemplares en todo el Mundo.
La globalización , un debate actual , para comprender el fenómeno.
Vemos en los noticieros y telediarios que cuando se realizan Reuniones deben blindar ciudades , porque las manifestaciones anti- globalización son verdaderamente decididas , agresivas y duras. Como en la de ayer en Estambul donde hay una víctimas mortal y más de 100 manifestantes detenidos .
Un enfoque que me dejó pensando .
A los que les guste la Economía ó a los que les preocupe o traten de entender hacia donde nos dirigimos en un Mundo que parece no tener lógica.
Se los recomiendo .
Y me hice estas preguntas .
¿ Me gusta la Economía de Libre Mercado ?
Sí. Teniendo Trabajo , un poco de guita (pasta) y viviendo bien . Me encanta .
El tema es preguntarles a los que tenían trabajo y lo perdieron , se les acabó la poca guita (pasta) y ahora deben ingresar al Mercado Laboral de nuevo . Los que no lo logren pasaran a englosar las estadísticas como Indigentes o como marginales.
¿Hay muchos no? si si bastantes .
¿Y con estudios universitarios ?
Si Si con ó sin. Un título Universitario ó tener una Empresa no es garantía de nada, cuando te absorben o te dejan en la competencia fuera de juego , no hay seguridad de nada. CONOZCO CASOS .
¿Los Habitantes de Algunos Países se salvan de los efectos no?
NO. En Casi todos los Países conocen los efectos de la Globalización .
Todos los Países están ya globalizados.
En todos los Países hay marginales e indigentes ó si prefieren No incluidos .
¿ Menudo lío (jaleo) no?
Si si
Y les dejo este video que cuando lo vean ,los dejará pensando .
Esta entrada está inspirada en :
Wikipedia
Revista Ñ ( Argentina ) y
los libros " No logo : el poder de las marcas" y "La Doctrina del Shock " de Naomi Klein.
Youtube
Suena en mi Ipod Nano Peter Cetera Glory of love